La vacuna Oxford AstraZeneca se suma a las autorizaciones de emergencia de Pfizer y Sinovac.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Pese al escenario de pandemia, los proyectos de compañías extranjeras apoyados por la Agencia aumentaron en 20%, alcanzando 495 iniciativas en distintas etapas de desarrollo.
El Canciller Andrés Allamand junto a la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, encabezaron esta mañana una reunión para monitorear la grave situación que afecta a las cerezas en China y constituir un equipo de trabajo público-privado que permita normalizar este importante mercado.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La Corporación Regional de Santiago asumió la labor de promover la ciudad como destino para convenciones y negocios, la iniciativa se llama Santiago Mice.
José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo, presidirá la instancia por el período 2021-2022.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La vacuna CoronaVac de Sinovac, cuyos estudios clínicos en Chile son liderados por la Universidad Católica, bloquea la entrada del virus SARS- CoV-2 a la célula evitando que se reproduzca.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El año pasado los envíos al exterior de emprendedores chilenos aumentaron un 172% respecto a 2019, pasando de US$344 mil a US$937.193.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El evento organizado por el Ministerio de Economía fue trasmitido los días 12 y 13 de enero de 2021, y buscó promover la inversión extranjera en Chile.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Hoy llegaron al país 88.725 nuevas dosis del laboratorio Pfizer y BioNTech, para continuar con el proceso de inmunización que partió el 24 de diciembre.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Disminución de los aforos para reuniones sociales y en la cantidad de permisos semanales, son algunas de las modificaciones en el Plan Paso A Paso a raíz del aumento en los contagios de COVID-19.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la instancia, el Mandatario además presentó la plataforma Chile Constituyente, portal informativo e interactivo generado por el Gobierno en colaboración con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas para crear, facilitar y centralizar contenido sobre el proceso constituyente, fomentando así la participación activa de la ciudadanía.
Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno comienzas a regir desde el jueves 14 de enero a las 05:00 am.
Se trata de un programa que busca potenciar los atractivos turísticos chilenos en Norteamérica.
Enfocada en turistas de Reino Unido amantes del avistamiento de aves y vida salvaje y del turismo aventura.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En 2020, el 94,2% de las exportaciones del país se dirigieron a los países con los que Chile tiene en vigor Tratados de Libre Comercio, logrando un crecimiento frente al 93,4% alcanzado en 2019.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
De acuerdo a los datos, los representantes de las empresas manifestaron mayoritariamente una positiva percepción del desarrollo que tendrá el rubro durante 2021. Más del 50% de los exportadores e importadores evalúan con nota sobre 5, de un máximo de 7, los procesos de comercio exterior.
Medida se suma a restricciones vigentes a viajeros. El resultado del examen no debe tener más de 72 horas de vigencia.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El nuevo permiso de vacaciones permitirá que personas que residen en comunas que están en fase 2 puedan salir una vez durante el verano. Infórmate aquí de las dudas más frecuentes sobre este nuevo documento que estará vigente entre el 4 de enero y el 31 de marzo de 2021.
Un elemento relevante es el carácter evolutivo del Acuerdo que contiene una serie de instrumentos para ampliar y modernizar su cobertura, contando con una cláusula evolutiva de bienes agrícolas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El segundo cargamento de dosis contra el coronavirus pretende continuar la inoculación del personal de la salud que se desempeña en las Unidades de Tratamientos Intensivos. Las vacunas irán a las regiones de Tarapacá, Valparaíso, Maule, Los Ríos y Los Lagos.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Esto es posible ya que la variación del número de casos nuevos de COVID-19 los últimos siete días a nivel nacional es de 16% y en la Región Metropolitana es de 24%. Tras una extensa reunión del Comité COVID-19 en el Palacio de La Moneda, las autoridades de gobierno realizaron el reporte de salud a causa la pandemia de COVID-19 en el país.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Durante los últimos siete días, el número de casos nuevos de COVID-19 aumentó en un 8% en la Región Metropolitana, al respecto el ministro de Salud, Enrique Paris, llamó a la población a “cumplir con las normas sanitarias y evitar la diseminación del virus”.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El detalle de la vacunación arroja que 5.716 funcionarios fueron inoculados en la región Metropolitana, 2.057 en Biobío, 711 funcionarios de La Araucanía y 165 trabajadores de salud en la región de Magallanes.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las dosis de Pfizer-BioNTech serán destinadas al personal médico de la salud que trabaja en Unidades de Tratamiento Intensivo de La Araucanía, Biobío, Magallanes y de la Región Metropolitana.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La mañana de este jueves, llegó el primer cargamento con 10 mil vacunas para proteger a la población del COVID-19. Junto a Riquelme se vacunaron otros cuatro trabajadores de la Salud.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La reforma, que alcanzó acuerdo transversal en el Congreso Nacional, establece 17 escaños para pueblos indígenas en la convención que redactará una nueva Constitución para Chile.
La instancia también contó con la participación de los ministros de Obras Públicas, Relaciones Exteriores, Energía, Minería y Agricultura.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la ocasión, el Jefe de Estado, explicó la ruta de la vacuna contra el Covid en Chile, además de cómo será el proceso de inmunización a todas las personas mayores de 16 años del país durante los próximos meses.
La plataforma permite a los usuarios obtener información sobre las características del mercado respecto al producto que se quiere exportar o importar, identificar aranceles y regulaciones pertinentes, acceder a contactos de potenciales socios comerciales, entre otros.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la ocasión, Chile traspasó la Presidencia Pro Tempore del mecanismo regional a Colombia después de 16 meses de gestión.
Este martes 15 de diciembre se cumplen cinco décadas del inicio de las relaciones entre las dos Estados.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Memorándum de Entendimiento contempla avanzar en áreas específicas como el cáncer, Coronavirus y desarrollo técnico y científico entre ambos países.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La empresa tecnológica estadounidense Microsoft anunció la mayor inversión en el país en 28 años, que permitirá generar 51 mil empleos directos e indirectos.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la oportunidad participó el Director de Asuntos Económicos Bilaterales de SUBREI, Felipe Lopeandía, junto al Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, y el representante del IICA, Hernán Chiriboga.
Este jueves 10 de diciembre, entraron al Paso 2 de Transición las 52 comunas de la Región Metropolitana, según lo anunciado por el Gobierno el pasado lunes. Infórmate sobre lo que puedes y no puedes hacer en esta etapa.
El encuentro se llevó a cabo en formato semipresencial donde participaron los viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de Chile y Colombia, México y Perú.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El ingeniero comercial Andrés Rodríguez Rowe fue nombrado luego de que su cargo fuera concursado por el Sistema de Alta Dirección Pública.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las autoridades de gobierno señalaron que la medida es preventiva y transitoria, destinada a evitar medidas mucho más extremas. No obstante, “si las cifras siguen deteriorándose, se podría volver a Cuarentena”, dijo el ministro de Salud.
En el mes, las exportaciones sumaron US$ 6.163 millones, anotando un alza del 15% con relación a noviembre de 2019, marcando a la vez el segundo mejor registro anual, solo superado por el valor exportado en enero, en plena temporada alta de los envíos de fruta.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Inicio del toque de queda en Navidad y Año Nuevo comenzará a las 2:00 horas, y contempla aforos de 15, 20 y 30 personas de acuerdo a la fase en la que se encuentre la comuna.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Durante su visita a Francia, el Canciller Andrés Allamand se reunió con el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, con quien firmó un acuerdo de acompañamiento técnico del proceso constitucional de Chile.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
“Valoramos el respaldo de la Canciller de Bélgica al proceso de modernización del Acuerdo de Asociación entre la UE y Chile. Es un gran paso para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la proyección del trabajo conjunto”, dijo el Ministro Allamand.
Las autoridades, además, entregaron los protocolos y listado de las áreas silvestres protegidas que permanecerán abiertas durante el Eclipse del 14 de diciembre que cruzará la región de la Araucanía y una parte de la región de los Ríos.
Esta reunión se enmarca en la realización de una gira por Europa (Bruselas, España y Francia), que comenzó el 28 de noviembre y finalizará el 5 de diciembre.
El país recibió el galardón por quinto año consecutivo en la última entrega de los World Travel Awards y, además, retuvo el título de Mejor Destino Verde.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Jefe de Estado sostuvo que la estrategia busca asegurar las dosis para más de 15 millones de chilenas y chilenos.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Ministro Allamand presentó la nueva estrategia de marca para 2020-2030, como una que busca diferenciarse de los otros países de la región, enfocándose en lo que Chile tiene para aportar al mundo.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Cifras corresponden a los arribos internacionales al Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Ministra Hutt reiteró requisitos que deben cumplir los ciudadanos no residentes en Chile.
El evento “Chile: Re-impulso a la Inversión y Nuevas Oportunidades de Negocios” se centró en la discusión sobre los desafíos para la economía global y local en el contexto de la reactivación económica, e incluyó anuncios de inversión de empresas extranjeras.
En la oportunidad, el Canciller Allamand señaló que “Chile debe avanzar hacia el futuro y esto va de la mano con un nuevo impulso a su política comercial —más moderna y actualizada a los tiempos— que siga permitiendo amplios beneficios para todas las personas”.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Rodrigo Yáñez, participó en la reunión Ministerial del Grupo Ottawa, convocada por la Ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng.
El Presidente firmó el decreto supremo que convoca al proceso eleccionarios que se realizará el 11 de abril del próximo año.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
De esta manera ya no será necesario contar además con el permiso interregional, sino sólo con el pasaporte sanitario para los viajes entre comunas en fase tres en adelante. Personas de comunas en Cuarentena y Transición podrán votar en las elecciones primarias sólo presentando carné de identidad. No así quienes tengan COVID-19 positivo.
El Mandatario destacó el avance en el control de la pandemia, pero señaló que: “esta reapertura se inserta en el plan de apertura, “Paso a Paso Nos Cuidamos”, el que significa ir dando mayores niveles de libertad y de movilidad a los chilenos, pero que también exige mayores niveles de responsabilidad y cuidado de todos nuestros compatriotas”.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En el oficio enviado a los colegios se entregaron lineamientos para que los establecimientos diseñen sus planes de retorno presencial cumpliendo con los protocolos elaborados en conjunto con el Ministerio de Salud, los cuales deberán ser entregado a más tardar el viernes 8 de enero del 2021, en un botón que se encontrará disponible en Sigamos Aprendiendo a partir del 1 de diciembre.
En su intervención el Mandatario reafirmó el respaldo de Chile para llevar a cabo las reformas necesarias de la OMC y abogó por la creación de una verdadera Zona de Libre Comercio en Asia Pacífico.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La medida regirá desde el 21 de noviembre, sumándose a lo ya decretado en las regiones de Magallanes y Los Lagos. Asimismo, se informó que siete comunas avanzan de fase en el plan Paso a Paso, mientras que nueve retroceden.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Este lunes Chile y Corea del Sur dieron inicio a la 4ta Ronda de Negociaciones para la Modernización del Tratado de Libre Comercio, la cual se desarrollará de manera virtual hasta el jueves 19 de noviembre.
Desde las 00:00 del lunes 23 de noviembre podrán ingresar al país los extranjeros que lleguen exclusivamente por vía aérea al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en cumplimiento de estrictas medidas sanitarias.
En la comunicación telefónica el Mandatario chileno abordó con el Presidente-electo los principales desafíos internacionales y destacó la necesidad de profundizar las relaciones de Estados Unidos con América Latina y con Chile, para enfrentar la pandemia y la recesión económica mundial.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El secretario de Estado señaló que los envíos mineros al exterior este año alcanzaron US$ 31.400 millones. Las exportaciones no mineras, en cambio, cayeron -9,9%.
Según informe diario de Worldometer, por debajo le siguen Perú con 144 mil test por millón de habitantes, Colombia con 112 mil y Brasil con 102 mil.
Junto al grupo de especialistas que asesora la estrategia del Gobierno para la realización de ensayos clínicos, el ministro Couve informó que son cuatro los estudios aprobados en Chile y enfatizó la importancia de publicar resultados promisorios en revistas científicas para el análisis de la comunidad.
Entre el 23 de noviembre y el 7 de diciembre los extranjeros y chilenos no residentes que provengan de países con alta circulación comunitaria de Sars- Cov2 deberán hacer cuarentena durante 14 días y respetar la normativa sanitaria vigente.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En el Ministerio de Energía se han reunido con empresas de las principales potencias mundiales y estiman inversiones por más de US$ 20 mil millones en Chile.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Una noticia ampliamente esperada por los turistas nacionales y locales, junto con todos los trabajadores del rubro, fue la que entregó la intendenta de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jenniffer Rojas, anunciando la apertura del Parque Nacional Torres del Paine, ocasión en la que además se presentó el protocolo que se seguirá al interior de este.
El seminario representa los esfuerzos conjuntos que están realizando el Reino Unido, Chile y otros gobiernos regionales para apoyar la respuesta multilateral al Covid-19.
Por primera vez en su historia, los World Travel Awards (WTA), más conocidos como los “Óscar del turismo” coronaron a nuestro país con el primer lugar en la categoría más importante a nivel latinoamericano: Mejor Destino 2020.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La obra forma parte del plan nacional de ampliación de infraestructura aeroportuaria y del programa de desarrollo regional. Permitirá aumentar el tráfico para atender más de dos millones de pasajeros nacionales e internacionales al año.
La exhibición minera más grande de Latinoamérica se adecuó al escenario sanitario que vive Chile y el mundo, y se desarrollará vía streaming entre el 10 y 13 de noviembre.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales señaló que "las cifras de octubre son reflejo de las mejores perspectivas de actividad productiva de algunos de nuestros mayores socios comerciales como China, Brasil y Corea del Sur, los que lideran el crecimiento de nuestros embarques en el mes ".
Los estudios de Pfizer y BioNTech, revelaron una efectividad del 90% en prevenir la enfermedad.
El ministro Enrique Paris instó a los habitantes y autoridades de aquellas comunas que aún no salen de Cuarentena a dar un último esfuerzo, para evitar aumento de casos y fallecimientos por la pandemia. En tanto, la positividad del examen PCR disminuyó a 2% en la Región Metropolitana, según las cifras que entregó el Ministerio de Salud.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
“Hemos publicado 144 licitaciones por más de US$400 millones y con esto completamos más de 500 licitaciones por más de US$1.000 millones. Sólo el llamado de hoy día representa más 11 mil empleos y el total de lo que hemos hecho entre los tres llamados, son más de 27 mil empleos”, informó el ministro Alfredo Moreno.
En el reporte COVID-19 del Ministerio de Salud, se informó además que los pacientes críticos hospitalizados disminuyeron en 82.
Ayer se llevó a cabo la reunión con Nicaragua. Las delegaciones fueron encabezadas por el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales, Felipe Lopeandía, por parte de Chile y el Director Cristián Martínez por parte de Nicaragua.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En el encuentro 12 empresas de Chile Argentina, Costa Rica y Ecuador dieron a conocer su oferta del rubro agroalimentario y propuesta de encadenamiento productivo.
Esta estrategia tiene como objetivos principales producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030, estar entre los 3 principales exportadores para 2040 y contar con 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo al 2025.
Actualmente, existen cuatro grupos investigadores trabajando en Chile. El Gobierno está impulsando acuerdos para la adquisición de vacunas cuando estén disponibles.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
También se anunció que, a partir de este jueves 5 de noviembre, el horario del toque de queda en el territorio nacional se atrasa, comenzando a las 00:00 horas. Se exceptúa la región de Magallanes, en donde se mantendrá su inicio a las 20: 00 horas, y la comuna de Puerto Montt.
En visita a una empresa de reciclaje, el Mandatario valoró el Imacec de septiembre, que mostró un desempeño más robusto que lo anticipado de la economía, con un crecimiento del 5,1% en relación a agosto.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Nueve comunas retroceden a Cuarentena. La variación de los casos de coronavirus a nivel nacional es negativa con 6% menos a siete días y con 6% menos a 14 días.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la instancia se destacó cómo el COVID-19 ha impactado fuertemente en el comercio y la economía internacional, aunque las proyecciones son más alentadoras que aquellas realizadas al inicio de esta pandemia.
En la reunión ambas autoridades de comercio ratificaron el propósito de fortalecer la relación comercial y de inversión y de trabajar juntos en la reactivación de las dos economías y de la región.
En el proceso participaron 30.912 chilenos de los 59.522 habilitados para sufragar en el exterior y todo se llevó a cabo sin incidentes y de acuerdo a lo establecido tanto por la ley chilena como por las normas de cada país donde se realizó la votación.
La autoridad participó de “ENEXPRO CEI” (Ciudad, Energía, Infraestructura), el encuentro sectorial más importante para exportadores del país, el que se realiza entre hoy y el jueves 29 de octubre.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Según el reporte diario la cifra de nuevos casos asciende a 1.505 personas. En tanto que el ministro de Salud, Enrique Paris, agradeció el “comportamiento ejemplar de la ciudadanía” durante la jornada de ayer.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La delegación de Chile estuvo representada por la División de Aspectos Regulatorios al Comercio y el Director Económico de la Embajada de Chile en Uruguay, y en la reunión hubo representantes de los trece países miembros del foro de integración regional, y más de cincuenta delegados participando, los cuales se conectaron vía plataforma Webex ambos días.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El país se ubica en primer lugar a nivel Latinoamericano con más de 4 millones de test analizados, lo que significa que el 20% de la población nacional ha sido testeada. Un logro por el que Chile sigue de cerca a países como Nueva Zelanda, Suecia y Holanda. Entre los anuncios se adelantó que los cementerios del país permanecerán cerrados los días 31 de octubre y 1 de noviembre debido a la pandemia.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam publicó la autorización para la exportación de cerezas, uno de los productos estrella de la agricultura chilena. Por su parte, Chile autorizó la importación de pomelos desde Vietnam.
113 locales de votación en 65 países estarán dispuestos para recibir a las 59.522 personas habilitadas para sufragar en el exterior, cifra que contempla un crecimiento del 52% respecto al padrón de 2017.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Estas pymes participaron en una rueda de negocios, vía online, con el gobierno local de la capital de Emiratos Árabes, que busca proveedores chilenos para sanitizar edificios e instalaciones públicas de la ciudad, además de implementos de protección para los funcionarios. La iniciativa es promovida por el Ministerio de Minería y ProChile, y se enmarca en la estrategia de posicionar a Chile como un productor experto en el uso sanitario del metal rojo.
La actividad se extenderá hasta el 20 de noviembre. Se han priorizado los sectores: alimentos saludables, soluciones innovadoras para salud, educación, finanzas y retail, Industrias Creativas, incluyendo videojuegos, Música y Audiovisual.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La presentación de los resultados de un test PCR negativo tomado dentro de las 72 horas previas a su ingreso al país, permitirá que las personas que ingresen a Chile se eximan de la cuarentena obligatoria de 14 días.
El acuerdo fue firmado virtualmente por los Ministros de Comercio de los tres países el pasado 11 de junio.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la instancia, los ministros se comprometieron a retomar dentro de este año las negociaciones para profundizar el Acuerdo de Alcance Parcial (AAP), suscrito en Nueva Delhi en 2006 y que entró en vigencia en agosto de 2007.
El domingo 25 de octubre, 59.522 electores se encuentran habilitados para votar en 65 países, con 113 locales de votación y 247 mesas receptoras de sufragio.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Se trata de las comunas de Tiltil, María Pinto, San Pedro, Curacaví, Pirque y Colina que avanzan a fase 4 a partir del lunes 19 de octubre a las 5:00 am.
El encuentro - que comenzó el pasado 28 de septiembre - se prolongó durante 2 semanas y se trataron 23 materias diferentes de manera virtual. En el transcurso de esta ronda participaron 130 integrantes de los equipos negociadores, coordinadores y ministerios tanto de Chile como de la UE.
Esta actividad se suma a la anterior mesa redonda del día 13 de octubre que reunió empresarios británicos y chilenos, instancia donde abordaron futuras áreas de trabajo en comercio e inversiones bilaterales.
Se trata del programa Reactívate Pyme: Vamos con todo, el cual beneficiará a más de 6.200 micro y pequeñas empresas, pertenecientes a cualquier rubro. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de octubre y podrán postular a través del sitio sercotec.cl.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Los ministros de Ciencia y Salud anunciaron que la próxima semana llegarán las dosis para el ensayo de fase III, que lidera la Universidad Católica, y que contempla tres mil voluntarios. Además, indicaron que existen cláusulas incorporadas en las negociaciones con la biofarmacéutica para la compra preferente de 20 millones de dosis en caso de que el desarrollo sea exitoso.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Entre enero y agosto el flujo acumuló US$ 10.161 millones, según las cifras publicadas por el Banco Central.
Desde el lunes 12 de octubre, se permitirá que los residentes de los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM) puedan recibir visitas, salir a caminar y autorizar el ingreso de nuevos residentes a estos centros, entre otras medidas.
La iniciativa busca promover el espíritu cívico y el valor de la responsabilidad ciudadana, cumpliendo con las medidas sanitarias dispuestas para que Chile vote con seguridad el 25 de octubre.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En septiembre las exportaciones sumaron embarques por US$ 5.463 millones, registrando un alza del 4% frente a igual mes del 2019.
Paraguay es el vigésimo socio comercial de Chile a nivel mundial y séptimo en América Latina. En 2019, el intercambio comercial entre Chile y Paraguay alcanzó los US$1.205 millones.
Con la participación de las máximas autoridades de turismo de Chile, Colombia, México y Perú, países de la Alianza del Pacífico; y Argentina y Brasil como países invitados, se dio inicio a la “VI Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico: Avanzando juntos hacia la reactivación de la industria”.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En un nuevo ciclo de #InvestChileTalks, el ministro de Energía Juan Carlos Jobet, expuso sobre la transición energética chilena y la Estrategia Nacional de Hidrógeno.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Desde el viernes 9 al lunes 12 de octubre, cuatro regiones del país tendrán cordones sanitarios a partir de las 18 horas. En la Región de Magallanes se adelanta el toque de queda para las 20 horas a partir de mañana viernes 2 de octubre
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Los países participantes se comprometieron a continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de la OMC con miras a fortalecer la transparencia de aquellas medidas comerciales aplicadas en el contexto de la actual pandemia.
Se trata de las vacunas desarrolladas por Sinovac Biotech Co., Ltd. y Janssen Pharmaceutical Companies, cuya efectividad será examinada a través de análisis en territorio nacional.
Holanda y Reino Unido encabezan la lista como los destinos favoritos de las paltas chilenas, mientras que Corea del Sur ya abrió sus puertas a este fruto nacional que llega a competir directamente con las exportadas desde Estados Unidos y Perú.
En una reunión que convocó a todos los gremios productores de alimentos del país y de servicios para el agro, se dio inicio a la primera mesa de sostenibilidad del sector agroexportador, la que definió los hitos a trabajar en conjunto, para promover los envíos sostenibles de Chile al mundo.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Rodrigo Yáñez, participó en el seminario virtual “Chile - Unión Europea post pandemia ¿Lazos políticos o comerciales?” co-organizado entre SUBREI y el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica (CEIUC).
Además, ambas autoridades coincidieron en la importancia de impulsar y participar conjuntamente para el desarrollo del proyecto del cable Transpacífico.
La iniciativa beneficiará las nuevas contrataciones y la reincorporación de trabajadores suspendidos. El plan tiene el foco en generar más oportunidades, en especial, para mujeres, jóvenes y personas con capacidades diferentes.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El consejo, que se reúne nueve veces al año desde su creación en 2005, dedicó esta última sesión al desarrollo económico y la cooperación entre ambos países post Covid-19.
Al igual que la ronda anterior que se llevó a cabo en mayo 2020, ésta se realiza de manera virtual, instancia donde los grupos técnicos de ambas partes avanzarán sobre la base de un trabajo intersesional realizado durante julio y septiembre.
La autoridad asistió en representación del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y relevó la importancia de la cooperación internacional “para enfrentar estos desafíos sin precedentes y estos tiempos difíciles”.
Responder dudas, orientar acerca de trámites, dar a conocer las fechas importantes para el próximo Plebiscito Nacional, ese es el objetivo de Servel al participar de la instancia informativa brindando asesoría a chilenos en el exterior.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El SAG ya trabaja bajo la modalidad paperless con México, Perú, Colombia, Argentina, Sri Lanka y Estados Unidos, lo que ha permitido que la certificación electrónica fitosanitaria represente alrededor del 70% del total de la certificación fitosanitaria anual.
El Mandatario anunció acuerdos con Covax, una iniciativa global liderada por la OMS, y con el laboratorio Pfizer-BioNtech. Además, destacó la reserva de vacunas del proyecto de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que se complementará con nuevas alianzas con otros laboratorios.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Durante el reporte de COVID-19, las autoridades de salud también explicaron que para poder viajar entre regiones en fase 3, 4 y 5, se requerirá de un permiso obtenido en Comisaría Virtual, además del pasaporte sanitario.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El secretario de Estado resaltó la importante de permitir que distintas industrias recuperen ciertos niveles de actividad.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La agencia reunió a más de veinte compañías chinas en un seminario web, donde informó que durante 2019 su cartera de proyectos de ese país -en distintas etapas de desarrollo- aumentó un 167%, hasta los US$4.850 millones.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las medidas de restricción comenzarán previo al fin de semana, para así evitar que los nuevos casos sigan aumentando en los sectores más críticos.
Entre las materias mejor evaluadas, destacó la relación de las empresas extranjeras con sus trabajadores, con un 63% de desempeño. Las compañías participantes demostraron no solo con un alto nivel de formalización de sus procesos, sino que además suman beneficios y políticas para generar condiciones favorables de trabajo.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
ProChile ha avanzado en una diversidad de iniciativas para incentivar las importaciones y exportaciones a través del eCommerce, ofertando su gran diversidad de bienes y servicios en variadas plataformas a nivel mundial.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Este jueves 10 de septiembre el Servicio Electoral publicó en el Diario Oficial el Protocolo Sanitario que cuenta con una serie de normas y procedimientos de carácter general y obligatorio que deberán cumplir todos quienes participen del Plebiscito Nacional 2020.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Más del 38% de los casos a nivel de la Región Metropolitana son asintomáticos.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Además, señaló que Cancillería, en conjunto con organizaciones gremiales, está trabajando para abrir espacio a Chile en mercados de gran proyección, como lo son Indonesia e India, y también en la profundización de diversos acuerdos de libre comercio, como el existente entre Chile y Brasil.
El índice destaca que las fortalezas de nuestro país se encuentran en sus instituciones, nivel educacional; en factores de competencia, escala de mercado, capitalización de mercado y tasa arancelaria aplicada; y en la sofisticación empresarial.
Entre enero y julio el flujo acumuló US$ 9.972 millones, según las cifras publicadas esta mañana por el Banco Central.
La donación forma parte de un acuerdo en el marco del “Programa de Desarrollo Económico Social – donación de equipamiento médico" de Japón.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En el periodo enero-agosto las regiones que muestran crecimiento de sus exportaciones respecto del mismo periodo 2019 son: Atacama, Tarapacá, O`Higgins, Maule, Ñuble, Araucanía.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El tema se desarrolló en un nuevo webinar de InvestChile organizado en conjunto con la Embajada de los Países Bajos.
La etapa contempla que las personas podrán salir, hacer actividad física y los restaurantes y cafés podrán funcionar en espacios abiertos, tanto en terrazas como veredas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las medidas incluyen una reducción del impuesto a la renta lo cual significará, para las pequeñas y medianas empresas, tener el impuesto más bajo en los últimos 30 años; la devolución del IVA pagado en bienes y servicios; la ampliación de la depreciación instantánea de 100% por la compra de activos fijos y la entrega de una ayuda adicional a taxistas, colectiveros y transportistas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Además, se anunció que las comunas de Los Andes, San Felipe, San José de Maipo, Providencia, Las Condes, Ñuñoa, y Vitacura, pasan a fase 3 de preparación.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El titular de Economía explicó que en aquellas comunas en Paso 3, los restaurantes y cafés podrán atender presencialmente en terrazas y espacios abiertos, manteniendo siempre una distancia entre mesas de al menos 2 metros lineales. Asimismo, afirmó que por espacio abierto se entenderá aquél que no tiene techo, o que, si cuenta con techo, tenga al menos un 50% de su perímetro sin muros.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La instancia se realizó de manera virtual con el objetivo de analizar los desafíos sustantivos derivados de la pandemia del COVID-19, así como de revisar los avances realizados por los grupos de trabajo del Consejo de Ministros de Finanzas, en el cumplimiento de los mandatos presidenciales establecidos en la Declaración de Lima
El programa incluye caminos, proyectos de agua potable rural (APR), el Paseo Borde Costero Arenillas Negras, la construcción del Museo de Chinchorro, el Complejo Habitacional Nuevo Norte y el mejoramiento de la Pasada Urbana de la Ruta 5.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Con una inversión cercana a $47 mil millones, el proyecto considera la ampliación y mejoramiento del terminal de pasajeros, la construcción de instalaciones aeronáuticas y una expansión de la plataforma comercial. La obra forma parte del plan nacional de aeropuertos, que busca más que duplicar la capacidad de 17 terminales en Santiago y regiones.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este jueves un encuentro de líderes del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (PROSUR) para continuar fortaleciendo el dialogo político y la cooperación regional ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Además, el ministro de Salud se refirió a como la Directora de OPS-OMS destacó a Chile por adaptar su enfoque de trazabilidad en el marco de la pandemia Covid-19.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Mandatario destacó que la iniciativa da herramientas para que el proceso electoral se desarrolle respetando las medidas sanitarias adecuadas para prevenir el desarrollo de la pandemia de coronavirus.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Parque Nacional Río Clarillo será el primero de la Región Metropolitana, con más de 10 mil hectáreas protegidas en la comuna de Pirque. En tanto, el Parque Nacional Salar del Huasco, en Tarapacá, será una reserva del hábitat de flamencos y espacio patrimonial.
El programa considera obras en viviendas, carreteras, puertos y aeropuertos, metro y trenes, obras hidráulicas y de agua potable rural. Además, el Mandatario anunció un plan de subsidios e incentivos para financiar hasta un millón de empleos, incentivos a la inversión privada y sólidos beneficios tributarios para pequeñas y medianas empresas.
Ecuador es actualmente el quinto mayor socio comercial de Chile en América Latina y el séptimo mayor destino de las exportaciones de servicios no tradicionales. El año pasado el intercambio comercial entre ambos países alcanzó US$2.034 millones.
“Hoy más que nunca es esencial fortalecer nuestras alianzas comerciales para dar un impulso a la recuperación económica. Y este acuerdo va en la dirección correcta, al darle una estructura más sólida a nuestra relación con Brasil, que es nuestro principal socio comercial en la región”, señaló el Canciller Allamand.
En tanto, la comuna de San Vicente de Tagua-Tagua debe entrar en cuarentena.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Presidente está impulsando un plan de obras públicas por US$34 mil millones entre 2020 y 2022 para promover la reactivación económica bajo el plan “Paso a Paso, Chile se Recupera”.
Representantes de la OPS/OMS en Chile y autoridades a cargo de Inteligencia Epidémica de la Oficina Regional en Washington, presentaron el uso que dan a la Base de Datos Covid-19 creada por el Ministerio de Ciencia y agradecieron la disposición de información sobre la pandemia de manera abierta y estandarizada.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Ambos países destacaron la importancia de otorgar un mayor impulso al comercio electrónico en el marco de las nuevas tendencias del intercambio comercial y atendiendo el gran desarrollo de la economía digital en tiempos de pandemia.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En tanto, positividad de la Reacción de Polimerasa en cadena (PCR) a nivel nacional en las últimas 24 horas alcanza al 6,8%, siendo el menor promedio en los últimos siete días.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Con inscripciones récord para un evento comercial de esta índole, las entidades de promoción de exportaciones han convocado a más de 200 empresarios, entre exportadores y compradores de la Alianza del Pacífico y mercados priorizados de Centroamérica.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La nueva tecnología será 10 veces más rápida y 100 veces más poderosa que la actual, incorporando a Chile en la sociedad digital. La inversión ascenderá hasta US$3.000 millones en cinco años.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Para transmitirle al mundo el compromiso de Chile con la cadena de abastecimiento y en su rol de exportador de alimentos de calidad mundial, ProChile convocó a los principales gremios exportadores del país y a la Fundación Imagen de Chile para desarrollar en conjunto la primera campaña público – privada en medios y redes sociales internacionales.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El avance (o retroceso) será gradual y se definirá de acuerdo al monitoreo permanente de criterios sanitarios. Revisa en qué consiste cada una de las fases de este plan.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Secretario de Estado supervisó en terreno el cumplimiento de los protocolos sanitarios específicos para el sector, los cuales fueron acordados con las entidades gremiales respectivas, como parte de las gestiones para avanzar en la reactivación de diversos sectores económicos, entre ellos la construcción que genera 700 mil puestos de trabajo en todo Chile.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La reunión se realizó en formato virtual y contó con la presencia de los Ministros de Economía y Comercio y funcionarios de los once países integrantes del Tratado (Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam).
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El documento tendrá información relevante que todos los actores del mundo laboral deben conocer para que los lugares de trabajo sean seguros y se resguarde siempre la vida, seguridad y salud de los trabajadores.
Tocopilla, Providencia, Lampa, Melipilla, Curacaví, Rancagua, Machalí y Graneros cambian a fase 2, mientras que Punta Arenas vuelve a transición y Tierra Amarilla entra en cuarentena.
El acuerdo promoverá políticas comerciales y de género que se refuercen mutuamente, y abrirá nuevas oportunidades para aumentar la participación de las mujeres en el comercio, en el marco de otros esfuerzos que buscan mejorar la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.
El anuncio se enmarca en el plan Paso a Paso impulsado por el Gobierno y que se extenderá hasta fines de noviembre, de acuerdo con la realidad que esté viviendo cada región del país. Actividades grupales con un máximo de 15 personas, charlas de seguridad y pago con tarjeta son algunas de las medidas destacadas por las autoridades que se implementarán mañana en la reapertura del Parque Nacional Alerce Costero en Los Ríos.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Esto luego que el Gobierno determinara apoyar el ensayo clínico liderado por la Universidad Católica y Sinovac, a través del aporte estatal de $2.600 millones.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Autoridades enfatizan el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y distancia física entre personas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Jefe de Estado presentó el Plan Paso a Paso, Chile se Recupera, el cual incluye un plan de inversión pública en el período 2020-2022 por U$34 mil millones en su tercera Cuenta Pública a la Nación.
Los Ministros de Comercio de las 21 economías emitieron una declaración conjunta que identifica iniciativas que el Foro puede emprender en respuesta al impacto de la pandemia COVID-19 para trazar un camino hacia la recuperación económica.
Durante el encuentro, las autoridades destacaron la reciente Declaración Conjunta en el marco del TLC para Fortalecer la Cooperación y Combatir el Covid-19, acordada entre ambos ministerios.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
De esta manera, Chile refuerza su compromiso con la conservación del océano y espera que la comunidad internacional asuma los desafíos para la protección de la biodiversidad.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
“Son muchos y exigentes los problemas que tendremos que enfrentar, los desafíos que tendremos que cumplir y las oportunidades que deberemos impulsar”, dijo el Jefe de Estado, quien aseguró que el nuevo equipo tendrá la misión de escuchar y abrir diálogos hacia un Chile más justo, solidario y con igualdad de oportunidades.
El Titular de Vivienda y Urbanismo entregó los detalles del instructivo con recomendaciones para el uso de las áreas verdes en aquellas comunas que inician la Fase 2 de transición del Plan Paso a Paso.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Como parte de la etapa de “Transición” del plan “Paso a Paso”, pymes, negocios de barrio, tales como peluquerías, librerías, talleres de bicicleta, entre otros, podrán abrir de lunes a viernes.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las autoridades anunciaron Colina, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Tiltil, Vitacura, San Antonio y San Felipe pasan a fase 2.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La ley de Crianza Protegida establece una licencia médica preventiva para padres y madres de recién nacidos y el derecho a la suspensión laboral por motivos de cuidado para quienes tengan hijos en edad preescolar. La Ley podrá beneficiar a aproximadamente 850 mil familias.
En la reunión, el ministro insistió en la importancia de fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional para lograr una acción colectiva y coordinada, especialmente en este momento crítico, marcado por la crisis mundial que ha generado la propagación del coronavirus.
Los recursos pueden utilizarse para ayudar a la comunidad frente a la pandemia con la compra de alimentos, medicamentos, insumos básicos, hospedajes transitorios y traslados. También se permitirá que los municipios puedan destinar estos recursos a prestaciones públicas esenciales para el funcionamiento de las comunas en este periodo de emergencia.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Los ministros de Defensa, Ciencia y Salud, felicitaron a los desarrolladores de los primeros equipos de ventilación de emergencia en superar con éxito el proceso de validación técnica de Un Respiro para Chile, iniciativa que impulsó el desarrollo local de ventiladores para apoyar el combate a la pandemia.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Consiste de cinco etapas claramente definidas frente a la pandemia de Covid-19 que se alcanzan en la medida en que se vayan cumpliendo los estándares sanitarios fijados.
Siete expertos colaboran con el Gobierno para identificar y evaluar los desarrollos más promisorios de vacunas para la próxima realización de ensayos clínicos en Chile.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la oportunidad el ministro Teodoro Ribera destacó que, “en el actual contexto de emergencia, el fortalecimiento del multilateralismo y la cooperación internacional, surgen como respuestas necesarias para afrontar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas que dejará el Covid-19.”
El Mandatario anunció un bono no reembolsable de $500 mil pesos, un préstamo estatal solidario de hasta $1,95 millones de pesos, una ampliación del subsidio de arriendo y la postergación del pago de créditos universitarios.
Seguridad alimentaria, reactivación económica post pandemia y seguir impulsando las cadenas agroalimentarias fueron parte de los ejes abordados en la reunión que contó con la participación de 31 ministros de agricultura de América y donde se acordó una posición en conjunta de 11 puntos para garantizar el bienestar de la región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La autoridad sanitaria recalcó la importancia de reforzar la responsabilidad tanto individual como social, no solamente en estas regiones, sino que también a nivel nacional.
16% es la tasa de positividad de los exámenes de detección de coronavirus en el país, según lo informó el ministro de Salud, Enrique Paris, tras visitar la red asistencial y residencias sanitarias en la región de Arica y Parinacota.
El anuncio estuvo a cargo del Ministro de Desarrollo Social y Familia, Cristián Monckeberg, quien destacó que con esta entrega se llegará a la cifra de 5, 6 millones de familias.
El evento se realizará este martes 14 de julio y busca reunir a los principales actores de la industria del turismo aventura nacional.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Se espera poner en marcha proyectos de cooperación en áreas de educación, laboral, turismo, pymes, género, entre otras, con recursos del Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacífico, el apoyo del BID y la cooperación de la Unión Europea.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El encuentro fue encabezado por el Director de América del Sur de la Cancillería chilena, Embajador Patricio Latapiat y el Ministro Eduardo Zeballos, Director de América del Sur de Torre Tagle.
Asimismo, se informó que se implementarán cordones sanitarios en torno a ambas regiones.
A través del programa “Reactívate Turismo” se entregará un monto de hasta $3.000.000 por pyme para financiar capital de trabajo e implementar protocolos sanitarios para una reapertura cuando la situación sanitaria lo permita. Alrededor de 6.500 pymes turísticas serán beneficiadas.
El ministro de Ciencia destacó que más de 30 iniciativas participaron de la plataforma que buscó un proceso único de validación de estos equipos. Actualmente dos ventiladores -uno desarrollado en Concepción y uno en Santiago- están próximos a la fase de fabricación gracias al consenso técnico que levantó la comunidad de innovación con el apoyo de las sociedades científicas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
DEPA busca establecer un marco amigable para las empresas TIC, fomentando la exportación de productos y servicios a través de la regulación de pilares fundamentales en materia de libre flujo de datos y no discriminación a productos digitales, haciendo un expreso reconocimiento al diseño técnico de Internet.
El programa considera beneficios para más de un millón de familias por cerca de US$1.500 millones.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Este evento es considerado el mayor foco de negocios para el sector en la región y un punto de encuentro para los desarrolladores ya que además de las oportunidades comerciales, también ofrece una serie de conferencias, talleres y exhibiciones.
La Región de Magallanes es la principal productora de ovinos de Chile y en la actualidad exporta principalmente a Europa, Norteamérica y China.
En total, fueron 181 exportadores nacionales los que participaron en las ruedas de negocios virtuales con Asia y Oceanía organizadas por ProChile, la que terminó con 380 reuniones que proyectaron negocios por sobre los US$16 millones.
La invitación fue en conjunto con Colombia, ambos países miembros de la Alianza del Pacífico, que además han dado un fuerte énfasis para que regionalmente la innovación y el emprendimiento sean temáticas a potenciar y fortalecer.
Con este plan piloto de inserción de productos chilenos a esta importante plataforma de ventas online, se busca replicar la exitosa experiencia de algunas marcas chilenas en el mercado norteamericano.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La iniciativa, parte del acuerdo transversal promovido por el Presidente para la protección social y la recuperación del empleo, entrega recursos de manera directa a las familias para compensar el impacto de la crisis sanitaria, asegurando hasta $100 mil por persona en el 80% de los hogares más vulnerables.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A través de la plataforma Colaboratech se pusieron a disposición 4 mil unidades de mascarillas, escudos y trajes de protección para instituciones de salud que requieran estos elementos y puedan retroalimentar a los desarrolladores.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Equipos de investigación en distintas disciplinas recibirán financiamiento de hasta $90 millones durante un año para generar soluciones y nuevo conocimiento sobre la pandemia y sus consecuencias. Del total de proyectos seleccionados el 46% está relacionado a ciencias de la salud y el 32% a ciencias sociales.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Además, la autoridad enfatizó la importancia de aunar esfuerzos para avanzar más rápido en el objetivo de unir las cuencas de los océanos Atlántico y Pacífico a través del Corredor Bioceánico.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La iniciativa público-privada promoverá desde este mes experiencias de astroturismo, enoturismo y turismo de naturaleza que se pueden vivir en Chile.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la oportunidad, se abordaron temas referidos a los pueblos indígenas, gobernanza oceánica, cooperación en agricultura y desarrollo rural, transportes y aspectos relativos al marco institucional y disposiciones finales del Acuerdo.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El plan consiste en uno pionero a nivel nacional que busca, mediante el monitoreo de aguas servidas, detectar tempranamente el COVID-19.
El Mandatario abordó junto a otros nueve Jefes de Estado y representantes del FMI, el Banco Mundial y el BID, los efectos de la pandemia de COVID-19.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que la movilidad no presenta una disminución, y entran en cuarentena El Monte, Talagante y Calera de Tango, Graneros y Quillota.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El prototipo diseñado por Asmar y la Universidad de Concepción es el primero en ser probado en pacientes en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. La plataforma Un Respiro para Chile generó un consenso técnico para garantizar la seguridad y funcionalidad de estos equipos.
La harina de lupino dulce es un producto saludable que ha despertado el interés de los consumidores del mundo que buscan alimentarse de mejor forma.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El vuelo, coordinado por las Cancillerías de ambas naciones y financiado por la empresa CCU, retornara desde Bogotá con alrededor de 60 chilenos que no han podido volver al país, en medio de la crisis que ha generado la pandemia del Covid-19.
Entre el 3 y el 16 de junio once importadores turcos sostuvieron reuniones de negocios con empresas chilenas de frutos secos y deshidratados. Esta actividad busca la concreción de nuevas exportaciones a ese mercado.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El nuevo Ingreso Familiar de Emergencia extiende el beneficio a hasta $100 mil por persona, llegando así a un ingreso asegurado de $400 mil para una familia con cuatro integrantes. Por su parte, también se crea un apoyo para los trabajadores independientes que han visto afectados sus ingresos producto de la pandemia.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La medida establece penas de hasta 5 años de prisión y multas por más de $12 millones, y forma parte de los esfuerzos para promover un mayor cumplimiento de las normas para combatir la pandemia de Covid-19 y proteger la salud de todos los chilenos.
En la reunión participaron los máximos representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Achim Steiner, y de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Ingresan a cuarentena las comunas de San Felipe y Los Andes, en la Región de Valparaíso; Rancagua y Machalí en la Región de O’Higgins; y la zona urbana de Curicó en la Región del Maule.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La plataforma tecnológica apoyada por el Ministerio de Ciencia, SOFOFA Hub y la CPC apuesta por la adopción tecnológica en temas como plasma convaleciente, diagnósticos con anticuerpos, muestra de saliva y test de olfato para generar impacto en un corto plazo y dejar capacidades instaladas en Chile.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El ministro de Ciencia Andrés Couve destacó el convenio de colaboración con la biofarmacéutica Sinovac Biotech que permitirá evaluar en Chile vacuna en etapa avanzada de desarrollo.
El ministro de Salud destacó el refuerzo de la red asistencial y las medidas de contención implementadas, pero inquirió en que “ninguno de estos esfuerzos será suficiente si la población no cumple con la cuarentena”.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Se trata de la feria de fruta fresca United Fresh Live! que se realizará entre el 15 y 21 de junio a través de plataformas digitales. 30 empresas exportadoras de fruta fresca nacionales podrán conectarse con grandes compradores del mercado.
El Jefe de Estado reivindicó el valor de la buena política que, en base al diálogo y la colaboración, logra mejorar la calidad de vida de todos los chilenos.
Ministro de Salud, Enrique Paris, reiteró su llamado al diálogo y disposición para escuchar las opiniones de todos los sectores.
La medida busca proteger a la población frente a la pandemia global de COVID-19.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Acompañados de un chef, tres celebridades transmitieron a través de sus redes sociales sus experiencias probando los exóticos sabores del fin del mundo, destacando uno en particular: la miel chilena.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La empresa chilena de biotecnología, GenoSUR, y 7 Holdings Group (7HG), un experto proveedor de servicios logísticos estadounidense, cerraron una alianza para abrir una planta de fabricación en el condado de Miami-Dade que producirá kits portátiles de recogida de muestras y dispositivos de transporte para el SARS-CoV-2, comúnmente conocido como COVID-19, y otros virus respiratorios.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich destacó las medidas tomadas por el Gobierno para combatir la propagación del virus.
A contar de este viernes se incorporan a la medida las zonas urbanas de Pozo Almonte (Tarapacá), Melipilla, Curacaví, Til Til, San José de Maipo y la comuna de Peñaflor, en la Región Metropolitana.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Además, un gran número de bienes registró un alza en sus envíos al exterior entre ellos el hierro, carne de cerdo y ave, entre otros.
El primer destino de esta actividad será Reino Unido y se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 02 de julio, ocasión que 60 exportadores tendrán la oportunidad de reunirse con 28 compradores de ese mercado.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La donación de elementos de protección personal por parte de las empresas de la gran minería y el aporte de Codelco, favorecerá a laboratorios universitarios que realizan test PCR. Esta labor se enmarca en el trabajo que está realizando el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Consejo Minero, para impulsar el trabajo colaborativo público- privado, y así hacer frente a esta pandemia.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En el encuentro la autoridad destacó el reenfoque de los esfuerzos, mediante el establecimiento de una coordinación pública-privada y multisectorial, el mantenimiento de las cadenas logísticas y de producción, así como el apoyo en la facilitación del comercio.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En la oportunidad el secretario de estado destacó que nuestro país comenzó a prepararse para enfrentar esta pandemia desde enero, a través de la compra de ventiladores y de insumos e implementos médicos.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La declaración hace un llamado a dar una respuesta global coordinada a la pandemia Covid-19 y propone identificar acciones concretas para facilitar una recuperación económica inclusiva y sostenible.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El despliegue consular se trabajó por semanas e implicó la coordinación de todas las misiones en la región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Se trata de un plan de trabajo elaborado en conjunto con la subsecretaría de Turismo y Sernatur, y que incluye montos para subsidios por cerca de $7 mil millones.
El programa iniciado la semana pasada ya ha entregado 157.450 cajas a lo largo de todo el país, en un esfuerzo logístico que cuenta con la colaboración y participación directa de los alcaldes. El Mandatario destacó que el objetivo es distribuir antes del 21 de junio un millón y medio de cajas con alimentos en la Región Metropolitana.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Aumentará hasta 25% los ingresos de los trabajadores y asegura un mínimo de $300 mil.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Aumento en otras 400 camas UCI para tratamiento en la Región Metropolitana, incremento en el número de residencias sanitarias y mayor fiscalización son parte de las acciones mencionadas por las autoridades de Salud.
Las convocatorias virtuales tienen como objetivo la creación conjunta de iniciativas y estrategias que ayuden a enfrentar los desafíos que impondrá la nueva etapa post pandemia y están compuestas por diversos actores de la industria turística en cada uno de los territorios del país.
Con tres nuevas instancias, la subsecretaría de Turismo y Sernatur buscan fortalecer el vínculo público-privado para avanzar juntos en las fases que contempla el camino hacia la reactivación.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, valoró “el tremendo esfuerzo de los actores de la industria: camioneros, portuarios, ferroviarios, aeroportuarios y logísticos, que han trabajado día y noche para mantener al país abastecido”.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Con el fin de facilitar el acceso de información, disminuir tiempos de búsqueda y recursos, en este lugar podrás encontrar los accesos directos para conectarte con diferentes actores involucrados en la cadena del comercio exterior.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La instalación consta de 10 módulos de hospitalización con 10 camas cada uno para fortalecer la red de salud en el sur de la Región Metropolitana. Además, se instalarán nuevos hospitales modulares en San Miguel y en Temuco, Coquimbo y Concepción, sumando así 500 camas adicionales al sistema.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Mandatario destacó que el primer pago se realizó en forma adelantada este sábado a 499 mil hogares vulnerables con ingresos informales y llegará a casi dos millones en los próximos días. Además, comprometió acelerar la entrega de canastas del plan “Alimentos para Chile”.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
También se verán beneficiados 86 argentinos que estaban en Perú y que, bajo escolta policial, ingresarán a Chile para dirigirse a Argentina por el paso Jama, en la Cordillera de San Pedro de Atacama, explico el Canciller Ribera.
Medida se complementa a lo instruido a las clínicas privadas.
El programa, que comienza con un plan piloto en las comunas de Quinta Normal, Estación Central y Santiago, entregará 2,5 millones de canastas de alimentos y productos de higiene a familias de todo el país.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La medida se extenderá hasta el viernes 29 de mayo e incluye a las 38 comunas de la RM y las ciudades de Iquique, Alto Hospicio, Radio Urbano de Antofagasta y Mejillones. Además las autoridades, anunciaron la incorporación de una nueva categoría de caso.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Los Jefes de Estado acordaron trabajar juntos para impulsar la lucha contra el coronavirus y la reactivación económica para proteger empleos, ingresos y empresas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El ministro Jaime Mañalich, además, anunció que se implementarán cordones sanitarios durante el fin de semana largo del 21 de mayo en Santiago, Concepción y Temuco.
Estos recursos tendrán la capacidad de beneficiar a cerca de 180 mil negocios a nivel nacional y mejorará la oferta de financiamiento especialmente para las micro empresas a través de las Instituciones Financieras No Bancarias, a la vez que el Fondo Crece hará lo mismo con un foco más dirigido a las empresas pequeñas y medianas.
El Mandatario llamó a no minimizar el impacto de la enfermedad, no bajar la guardia, generar confianzas injustificadas ni inducir a imprudentes relajos, y pidió a todos los chilenos respetar las cuarentenas y las normas sanitarias para proteger a la población y contener al Covid-19
Se trata de un mayor acceso a profesionales de la salud y el desarrollo de una tecnología de teleasistencia para las personas afectadas por la crisis sanitaria y las medidas de aislamiento.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Jefe de Estado supervisó la llegada de dos vuelos provenientes de Holanda y China, que transportaron los nuevos equipos. La dotación de ventiladores mecánicos aumentará a 2.624 para junio.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En www.ingresodeemergencia.cl se pueden consultar los requisitos para solicitar el beneficio desde el 20 de mayo.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Se trata de la primera de tres cargas de donaciones en el marco de la campaña solidaria «China ayuda a Chile», coordinada por la Cancillería y la Embajada de Chile en China.
Su objetivo es que los municipios puedan colaborar para que la ciudadanía cumpla con las medidas de contención y así ayudar a controlar la propagación del COVID-19.
Desde el gremio marítimo portuario de Chile destacaron que el país sigue operando en forma fluida y sin alteraciones significativas para las importaciones y exportaciones, como para el sistema de abastecimiento nacional.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La medida de aislamiento se implementará en las 32 comunas del Gran Santiago, además de San Bernardo, Buin, Puente Alto, Padre Hurtado, Lampa y Colina. Se agrega también Iquique y Alto Hospicio.
El Mandatario detalló los esfuerzos para dotar al sistema de insumos y recursos médicos necesarios para proteger la salud de los chilenos y atender a los pacientes hospitalizados.
Respecto al desarrollo de la pandemia en Chile, se informó que en las últimas 24 horas se registraron 1.658 casos nuevos.
La subsecretaría de Turismo y Sernatur, junto a representantes de los principales gremios del sector, buscan generar una hoja de ruta para la recuperación de la actividad turística nacional una vez superada la pandemia.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Además, se informó que en el país se registra un total de 30.063 personas a las que se les diagnosticó COVID-19, de las cuales 13.605 están recuperadas, y 16.135 se consideran activos, por lo cual deben estar bajo aislamiento porque pueden transmitir el virus.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El secretario de Estado destacó el trabajo realizado por Aintech, laboratorio nacional experto en nanociencia, que ha realizado sanitizaciones con cobre en hogares de ancianos, hospitales y recintos públicos.
Con respecto a la situación de contagios de COVID-19 en el país, en las últimas 24 horas se registraron 1.247 nuevos diagnósticos, lo que eleva la cifra de casos acumulados a la fecha a 27.219.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que a fin de mes la red de ventiladores a nivel país alcanzará una cifra de 1.751.
Además, las autoridades sanitarias informaron que en las últimas 24 horas se registraron 1.649 nuevos casos de personas diagnosticadas con COVID-19, lo que eleva la cifra de casos acumulados a la fecha a 28.886 a nivel nacional.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Mandatario sostuvo una reunión con jefes comunales, en la que anunció un fondo de apoyo a la gestión de los municipios frente a la crisis sanitaria y económica derivada del Coronavirus.
En el reporte diario de la situación de la pandemia de COVID-19 en el país se informó de 1.032 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 893 desarrollaron la enfermedad y 139, sin síntomas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Un refuerzo en el despliegue de efectivos militares y de las policías para se cumplan las cuarentenas decretadas por el Ejecutivo anunciaron los ministros de Defensa Nacional, Alberto Espina y del Interior, Gonzalo Blumel, tras una reunión de trabajo con el Jefe de la Defensa Nacional para la Región Metropolitana, general Carlos Ricotti.
El flujo de capitales extranjeros alcanzó los US$ 6.477 millones, la segunda cifra más alta para el período desde que se tiene registro.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, valoró el apoyo de los alcaldes a las medidas de cuarentena que se implementaran a partir de hoy a las 22.00 horas en 12 comunas de la Región Metropolitana.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
41 empresas obtienen el Sello S de Sustentabilidad Turística de Sernatur, distinción que acredita que han implementado prácticas sustentables en sus negocios.
En el reporte diario sobre la situación de la pandemia de COVID-19 en el país se informó de 1.533 nuevos casos, de los cuales 1.343 son sintomáticos y 190 asintomáticos, totalizando 24.581 a nivel nacional.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En el transcurso de esta ronda participaron 120 integrantes de los equipos negociadores y coordinadores de EFTA y Chile.
En el reporte diario de la situación de la pandemia de COVID-19 en el país se informó de 1.373 nuevas personas con la enfermedad de los cuales, 1.317 son PCR positivas con síntomas propios de la dolencia, y 56, son PCR positivos sin manifestaciones clínicas.
Respecto a la situación de la enfermedad COVID-19 en el país, se informó que a nivel nacional se han reportado en las últimas 24 horas 980 nuevos casos, acumulando a la fecha 20.643.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La autoridad señaló que “es muy importante hacer buen uso de las capacidades, el talento y la materia prima local para responder de manera efectiva a esta epidemia”.
El beneficio asciende a $64.549 y llegará a 1.352.000 pensionadas y pensionados en todo Chile
El ministro Salud, Jaime Mañalich, aseguró que las medidas se aplicarán con mayor frecuencia en el país.
Autoridad Sanitaria informó que la capital lidera incremento de casos.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Autoridades de Salud proyectan hasta 14 mil exámenes diarios de diagnóstico de covid-19.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La autoridad sanitaria llamó a la población a cumplir las medidas de prevención, como las cuarentenas y el distanciamiento social, en el primer día del fin de semana largo con motivo del Día Internacional de Trabajo.
Es el segundo contingente de equipos de ventilación mecánica que llega al país en menos de una semana. Los dispositivos incrementarán la dotación disponible de ventiladores a 1.710.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Autoridades de Gobierno informaron además que hoy parten las medidas de control como la disposición de cordones sanitarios y cuarentenas en algunas regiones del país. Además de que se restringieron los permisos individuales para evitar abusos.
El concurso financiará iniciativas que aborden, desde los distintos ámbitos de la investigación científica y del desarrollo tecnológico, posibles respuestas a la pandemia del Coronavirus.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
En el marco del Día del Trabajador, el titular de Obras Públicas visitó las obras de este proyecto, que beneficiará a más de 500 mil personas. “Mi saludo y reconocimiento a quienes están trabajando hoy día a pesar de las difíciles circunstancias que vivimos y que están cada día construyendo el futuro de los que los chilenos necesitan para el mañana y este es un gran ejemplo”, destacó Alfredo Moreno
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La iniciativa beneficiará a personas que emiten boletas de honorarios. Recibirán hasta tres pagos por un máximo de $500 mil pesos.
En el reporte diario entregado por las autoridades se informó que son 520 los casos confirmados de COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que da un total de 14.885 al día de hoy, de los cuales 8.057 están recuperados y 6.612 están activos.
Si bien los niños, niñas y adolescentes no son considerados grupo de riesgo por su edad, los de Sename se encuentran en una situación de riesgo, debido al encierro compartido.
Se trata de la zona norte de La Pintana, el sur de San Ramón, además de Estación Central, en la Región Metropolitana y Angol y Victoria, completas, en La Araucanía. También se amplió la medida de aislamiento a toda la comuna de Independencia.
La iniciativa permitirá entregar préstamos con garantía estatal por hasta US$24 mil millones. Beneficiará al 99,8% de las empresas del país.
En el contexto actual, marcado por la restricción de desplazamiento a nivel global, se está potenciando el uso de herramientas virtuales para incentivar el eCommerce transfronterizo.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La plataforma utilizada es ChileB2B, lanzada por ProChile hace un año, en la que coexisten 1.086 exportadores y 877 compradores de bienes y servicios de todo el mundo.
El Ministerio de Agricultura chileno declaró a esta actividad como un servicio esencial, por lo que se han recopilado una serie de recomendaciones y medidas que pueden ser aplicadas en los campos y empaques agrícolas, con el fin de prevenir los contagios y propagación del virus.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Respecto a la situación epidemiológica en el país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que a nivel nacional se ha reportado un total de 13.813 casos, de los cuales 482 fueron notificados ayer.
Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y su par de Transportes, Carmen Gloria Hutt, presentaron nueva tecnología que apoyará el trabajo sanitario de detección de contagios de Coronavirus. El sistema consiste en una cámara térmica y software que permitirá medir la temperatura de los pasajeros a distancia.
El Ministerio de Ciencia destinará $800 millones para el diseño y fabricación local de mascarillas, escudos faciales y trajes de protección que incorporan innovaciones como uso de cobre, material reciclado e impresiones 3D.
Los insumos fueron donados por la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), por un monto superior a los 3 mil millones de pesos.
Los nuevos equipos se sumarán a la red sanitaria de ventiladores del país.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las autoridades, a través de CAMMA, resaltaron la fórmula que ha utilizado la industria en el país para mantener la continuidad operacional en faenas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las autoridades de Salud hicieron un llamado a trabajar en equipo con todos los actores para superar la pandemia y rechazaron los actos de violencia en contra de las personas confirmadas con la enfermedad.
Tras la crisis sanitaria que enfrenta el país por la llegada de Covid-19, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha estado recibiendo donaciones que van en directo apoyo de familias vulnerables, adultos mayores y personas en situación de calle.
En la plataforma estará disponible toda la información oficial del Ministerio de Salud, a la que se podrá acceder desde el sitio oficial del gobierno gob.cl y desde la web del ministerio bienesnacionales.cl.
El Mandatario detalló que el plan prioriza la salud de todos los chilenos, será gradual y flexible. El programa busca impulsar un regreso gradual a sus labores de los funcionarios públicos, trabajadores del sector privado y sociedad civil, y de los estudiantes a los recintos educacionales.
La máxima autoridad sanitaria en Chile fue el único representante del continente americano en exponer en la instancia.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Hoy a las 22.00 horas comienza a regir la medida de cuarentena en las comunas de Pedro Aguirre Cerda, Quinta Normal y la zona sur de Independencia, en la Región Metropolitana.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Durante el reporte epidemiológico, las autoridades informaron avances alusivos al recinto asistencial habilitado el fin de semana pasado, en el marco del Plan de Acción COVID-19.
Estuvieron presentes en la actividad, la consejera comercial de la Embajada, Ji Xiaofeng, y el director de Cenabast, Valentín Díaz.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las autoridades de salud informaron que pasado mañana se levanta la medida de aislamiento en Chillán y Chillán Viejo y se mantiene en Arica, Temuco, Punta Arenas, El Bosque y parte de Santiago, Ñuñoa, San Bernardo y Puente Alto.
Esta semana se sumaron laboratorios en Coquimbo, Talca, Concepción, Santiago y Puerto Montt a la red que ya integra a 20 universidades en 13 regiones del país.
La plataforma logró convocar a 35 iniciativas en todo Chile, las que fueron analizadas por un consejo de expertos. La Sociedad Chilena de Medicina Intensiva realizará un análisis técnico de los proyectos desarrollados en Valparaíso, Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Varas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La iniciativa alcanza a 1.780.000 familias vulnerables con ingresos informales y que se han visto afectados por la pandemia de coronavirus.
Las máquinas se derivaron a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó acerca del decreto que comienza a regir hoy, el cual obliga a usar mascarilla en ascensores y todos lugares públicos cerrados que agrupen a más de 10 personas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La iniciativa forma parte del paquete de medidas con el que el Gobierno busca dar protección a las familias frente a los efectos de la pandemia del coronavirus y llega a los grupos más vulnerables del país.
El secretario de Estado supervisó el trabajo desarrollado por el SAG para garantizar la cadena de abastecimiento y prevenir la expansión de plagas y enfermedades silvoagropecuarias en el contexto de la pandemia por Covid-19.
El Ministerio de Ciencia y Corfo buscan articular a la comunidad de innovación local y establecer estándares únicos de calidad y seguridad para las iniciativas de emergencia que impulsan universidades y empresas para enfrentar un eventual déficit de ventiladores por el avance del COVID-19.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La ley se enfoca en el cuidado preventivo de grupos de alto riesgo de la población penal y en reducir los flujos de ingresos y egresos de internos, para prevenir las posibilidades de contagio.
Esto en ascensores y en recintos que aglomeren más de 10 personas, como supermercados, bancos, comercio, establecimientos educacionales, entre otros. Además, se adelantó que partir del lunes se entregará el Carnet COVID-19 para las personas recuperadas.
Además, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley el cual establece que en algunos casos, las sanciones por infringir las reglas de salubridad, se cumplan prestando servicios en beneficio de la comunidad.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Chile solicitó el apoyo a la plataforma internacional IPBES, sumándose a la iniciativa promovida por el Ministerio del Medio Ambiente de Alemania.
Las autoridades de Salud informaron que ayer se registraron 356 nuevos casos positivos de COVID-19, lo que eleva la cifra total de personas diagnosticadas a 8.273 a nivel nacional.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
TV EducaChile estará disponible a nivel nacional desde el 27 de abril. La señal busca ser una nueva herramienta educativa para los estudiantes afectados por la suspensión de clases debido a la pandemia mundial de coronavirus.
El Ministro de Salud informó que se levanta la medida de aislamiento en las comunas de Las Condes, San Pedro de la Paz, Hualpén, Padre las Casas y Nueva Imperial.
El ministro Andrés Couve explicó que los equipos se han puesto a disposición de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y de la comunidad de innovación que está desarrollando soluciones frente a la emergencia por COVID19.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las autoridades de salud informaron 312 casos nuevos de COVID-19, los que llegan a 7.525 a nivel nacional.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Este plan tiene por finalidad alentar que el crédito llegue en forma sustantiva hacia las empresas y, especialmente, las Pymes, que hoy lo necesitan más que nunca. El proyecto de ley para capitalizar el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape) por US$ 3.000 millones entrará mañana con discusión inmediata al Senado.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Ministro de Ciencia, Andrés Couve, destacó el rol de la comunidad científica nacional a través del Comité Científico COP25 que realizó importantes aportes para el desarrollo y perfeccionamiento de la NDC definitiva.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Hasta la fecha 5.972 personas han dado positivo a la enfermedad a nivel país.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El plan considera US$2.000 millones para entregar más beneficios a las familias vulnerables y más empleos. Adicionalmente, permitirá financiar créditos a las empresas por una cifra inédita de hasta US$24.000 millones.
Durante la última jornada se notificaron 430 nuevos casos de COVID-19 en el país, por lo que hoy se registran 5.546 personas con la enfermedad.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció también que el lunes a las 5.00 se levantará la medida para Lo Barnechea, Vitacura y Providencia, además de la zona sur de Ñuñoa y de Santiago.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El Ministerio de Salud también informó que se implementará un cordón sanitario en Puerto Williams.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las comunas de Hualpén y San Pedro de la Paz inician con la restricción mañana a las 22.00 horas.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Las últimas 24 horas se realizaron 3.405 exámenes PCR y la tasa de positividad se mantiene en 7,1% se registraron 333 casos nuevos de COVID-19 y la cifra total de personas diagnosticadas llega a 3.737 a nivel nacional.
Ante el avance de la pandemia mundial del Covid- 19, la industria del salmón chilena, a través de SalmonChile, anunció que puso a disposición su capacidad de análisis de muestras tomadas en el sistema de salud a pacientes con sospechas de Coronavirus.
En el marco de la coordinación de la red de salud público-privada, que se inició hoy, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, visitó esta mañana la Clínica Indisa de Santiago.
La instancia se realizó se forma virtual y fue organizada por la presidencia pro témpore de Chile.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La iniciativa crea un subsidio que complementa el ingreso de los trabajadores de menores ingresos, y que puede llegar hasta $59.200 para quienes ganaban el salario mínimo en febrero. Beneficiará a 670 mil trabajadores.
La autoridad extendió el tiempo de la cuarentena territorial para las comunas de Temuco y Padre Las Casas en la Región de La Araucanía.
La iniciativa del Gobierno resguarda los ingresos laborales de las familias, asegurando el empleo y los derechos laborales como el pago de las cotizaciones por parte del empleador.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Medida comenzará a funcionar hoy en la Región Metropolitana y se irá implementando de manera gradual en el resto del país.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
Además, se anunciaron nuevas medidas sanitarias, entre ellas, cuarentena para Punta Arenas y la realización de controles sanitarios en todos los terminales de buses de del país.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
El reconocimiento valoró los elevados estándares de certificación y verificación del Marco para los Bonos Verdes, así como del portafolio de proyectos seleccionado para las emisiones.
La ley incluye el bono Covid-19 de $50 mil pesos por carga y que beneficiará a cerca de 2,8 millones de personas, una inyección de capital de US$ 500 millones para BancoEstado para auxiliar a pymes y disminución a 0% del impuesto de timbres y estampillas.
También llegó a Chile, en un avión Latam, 190 ciudadanos que hasta entonces no lograban salir de Ciudad de México.
Durante las últimas 24 horas se han diagnosticado 310 personas con el virus, de los cuales 128 se encuentran en la Región Metropolitana.
Además, la Cancillería ha conseguido mantener abiertas rutas de aproximación a Chile, por ejemplo, a través de Sao Paulo, gracias a un convenio bilateral realizado con Brasil.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región.
La medida fue informada en el reporte del este domingo, en el cual también se señaló que los casos confirmados con Coronavirus en Chile ascienden a 2.139.
Ambas medidas son parte del Plan Económico de Emergencia. La iniciativa establece además la eliminación transitoria del Impuesto de Timbres y Estampillas y medidas para aumentar el flujo de recursos fiscales.
El ministro estuvo acompañado por el Director General de Asuntos Consulares, Raúl Sanhueza, y otros funcionarios del área consular de la Cancillería.
De los nuevos casos, 146 corresponden a la Región Metropolitana, concentrados en las 7 comunas que se encuentran en cuarentena.
Quien presente un resultado positivo de Coronavirus se le ofrecerá la posibilidad de poder ingresar a alguno de estos recintos.
Destacan medidas para postergar el pago de las cuentas de la luz, agua potable y alcantarillado mientras dure el estado de catástrofe y asegurar la conectividad a internet para clientes actuales pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables.
Representantes de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) llegaron hasta el Ministerio de Salud para reunirse con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.
La medida se debe a que en esas localidades se ha presentado la mayor cantidad de casos de la Región de La Araucanía, la segunda con más contagios después de la Metropolitana.
La nueva fecha para el plebiscito es el 25 de octubre de 2020, mientras que las elecciones de alcaldes, concejales y gobernadores se realizarán el 11 de abril de 2021.
La instancia, fue encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera; el ministro de Agricultura, Antonio Walker; el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez; el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet y el director de ProChile, Jorge O´Ryan, desde Cancillería.
En la declaración los países firmantes señalan la importancia de abstenerse de imponer controles innecesarios a la exportación o barreras arancelarias y no arancelarias.
Esto incluye la colaboración de centros de universidades y de investigación en todo el país, que se suman a la red ya existente.
La medida es parte de la estrategia para enfrentar la epidemia de Covid-19 en el país, en donde se considera la habilitación de diferentes espacios como dispositivos sanitarios con distintos fines.
La medida regirá a partir del jueves 26 de marzo a las 22 horas por siete días, sujeto a prórroga, y afecta a las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Las Condes, Ñuñoa, Santiago e Independencia. También se dispondrán aduanas sanitarias en los principales puntos de acceso a la ciudad de Santiago.
El ministerio de Salud reportó que ya son 1.142 los casos de contagio por Coronavirus en Chile y 3 los fallecidos. Además, dentro de las nuevas medidas dadas a conocer por ministerio de Educación está la extensión de las clases por dos semanas en diciembre.
El recinto se emplazará en Espacio Riesco, abarcará una superficie de 27.000 m2, y en él se atenderán pacientes mayores de 18 años, beneficiarios de FONASA y que requieran un nivel de hospitalización de cuidados básicos.
Entre las medidas nuevas anunciadas por el ministro Jaime Mañalich, se encuentran que se establecerá un cordón sanitario en la localidad de San Pedro de la Paz, en el Biobío, a partir de las 00.00 de mañana, toque de queda en Isla de Pascua durante el día y la fijación del precio del examen PCR en 25 mil pesos máximos, sin contar la cobertura del plan.
El titular de Interior agradeció “a todos los funcionarios de la salud que están multiplicando los esfuerzos y corriendo riesgos por la salud de toda la población”.
La iniciativa permite que trabajadores y empresas acuerden jornadas de trabajo desde el hogar. La ley cobra especial relevancia frente a la pandemia global de Covid-19.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, agradeció el respaldo de todos los parlamentarios que permitieron el rápido despacho de esta nueva normativa que permitirá la creación de más y mejores empleos y regularizar este sistema de trabajo en medio de la crisis sanitaria que vive el país.
El ministro Antonio Walker realizó un balance de la situación actual del abastecimiento por el Coronavirus y explicó el funcionamiento de los salvoconductos especiales para el mundo rural en caso de cuarentenas más estrictas. Actualmente, los campos con todas sus producciones, packing, procesos, transportes y puertos siguen funcionando.
Además, la Cancillería dispuso de todos los Consulados para que los chilenos que se encuentran fuera del país y con dificultades para retornar, puedan tomar contacto, donde encontrarán orientación y asistencia para sortear este periodo en que la crisis sanitaria dificulta la apertura de las rutas de regreso.
El aparato permite que los patógenos presentes en la muestra se inactiven, al tiempo que facilita el traslado de la muestra sin cadena de frío.
El complejo forma parte del Plan de Inversiones en Salud por US$ 10.000 millones que el Gobierno ha impulsado con el fin de mejorar el acceso de la población, comprometiéndose a inaugurar 25 nuevos hospitales, dejando otros 25 en construcción y otros 25 en etapa de ejecución antes de 2022.
En cadena nacional enfatizó en que “son tiempos de unidad y no de división” y reconoce que se vienen semanas “muy duras”.
La instancia se conforma por autoridades de gobierno, alcaldes, académicos y profesionales de la salud y busca ser una instancia de coordinación y colaboración para enfrentar con efectividad el brote del virus.
La medida apunta a evitar la propagación de casos de COVID-19 a zonas que no presentan casos o bien, tienen una baja prevalencia. A todas las personas que pasen por esos puntos se les exigirá el Pasaporte Sanitario para poder transitar.
Las nuevas medidas apuntan a controlar la evolución de la epidemia en Chile, disminuir los desplazamientos entre regiones y garantizar el cumplimiento de cuarentenas en personas diagnosticadas.
La noticia la dio a conocer el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien señaló que se trata de una mujer de 83 años de la comuna de Renca.
El anuncio se dio a conocer luego de que los ministros de Salud, Jaime Mañalich y de Interior, Gonzalo Blumel, junto al Presidente Sebastián Piñera, sostuvieran un encuentro con los ediles de Puente Alto, Germán Codina, Estación Central, Rodrigo Delgado y Padre Hurtado, José Miguel Arellano.
Además, la autoridad instruyó el cierre de toda la red de parques urbanos a lo largo de Chile.
La medida comienza a regir este jueves 19 de marzo y por los próximos 14 días, con el objetivo de proteger la zona de posibles contagios por Covid-19.
El secretario de Estado también se refirió al precio del cobre, sobre lo cual dijo que a pesar se de ser una situación difícil, es estacional.
“Hoy día la principal prioridad y la principal preocupación es cuidar la salud de la población”, expresó la autoridad.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich entregó hoy el nuevo reporte de contagios. En un día se sumaron 92 nuevos casos, aumentando a 434 el número de personas contagiadas con Coronavirus en el país. Además, entregó nuevas medidas para frenar la propagación del virus, como el cierre de ciertos comercios y la instalación de una aduana sanitaria en Puerto Williams.
El Informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2019 estimó las necesidades de financiamiento del Gobierno Central para el año 2020 en US$17.536 millones, las cuales serán financiadas con recursos provenientes de emisión de bonos de Tesorería y venta de activos financieros del Tesoro Público.
La autoridad también informó sobre el comienzo de la cuarentena para Isla de Pascua.
Entre los ejes que presentó el Mandatario está reforzar el presupuesto del sistema de salud y aplicar medidas tributarias para apoyar la continuidad de las pequeñas y medianas empresas durante la emergencia sanitaria del Covid-19.
La medida contempla, entre otras cosas, proteger la cadena logística y traslado de insumos médicos y de pacientes, resguardar fronteras y garantizar la cadena de producción y distribución para asegurar el abastecimiento. También permitiría establecer medidas como cuarentenas o toques de queda.
A continuación se detalla el número de casos confirmados por laboratorio por región al 18 de marzo de 2020.
El secretario de Estado explicó que “existe la posibilidad de fijar precios bajo un Estado de Excepción constitucional, pero eso dura solamente lo que dura un Estado de Excepción Constitucional”. En cuanto al cierre de malls u otros establecimientos comerciales, el titular de la cartera señaló que “quien tiene la autoridad legal para cerrar un centro comercial es el Instituto de Salud Pública, delegado por el Presidente.”
El mandatario chileno estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera.
Entre las determinaciones del Gobierno destaca el cierre de las fronteras por 15 días a partir del 18 de marzo.
El Mandatario recalcó que las personas deben cumplir con las normas de cuidado personal y evitar todo viaje o desplazamiento que no sea estrictamente necesario, prefiriendo la permanencia en el hogar.
El ministro de minería, Baldo Prokurica, encabezó la delegación chilena en la nueva versión de la PDAC, oportunidad en la que se lanzó un libro que describe 40 proyectos de inversión en el sector minero en Chile.
El Presidente Sebastián Piñera destacó que la ley favorece el crecimiento, la inversión y el empleo. La iniciativa, ofrece beneficios especiales para pequeñas y medianas empresas y para adultos mayores.
El componente más importante fueron las participaciones en el capital, que aportaron ingresos por US 6.821 millones.
En la medición, elaborada por The Economist, solo tres países de Latinoamérica se ubican en esta categoría.
El indicador se recuperó luego de registrar caídas en octubre y noviembre.
La campaña está enfocada en el desarrollo sostenible del sector y la amplia gama de experiencias de naturaleza y aventura que el país ofrece.
Proyecto ahora está en condiciones de iniciar su segundo trámite constitucional.
Proyecto recauda de forma progresiva, fomenta la inversión y simplifica el régimen tributario para las pymes.
La iniciativa busca potenciar la participación temprana en los proyectos de inversión.
Las operaciones incluyeron emisiones de un nuevo bono verde en dólares con vencimiento en 2032 (12 años), por US$ 750 millones.
La iniciativa permitirá desarrollar 10 mil viviendas, más subsidios para las familias para acceder a una casa y generará empleos en el sector de la construcción.
La iniciativa propone que Chile sea carbono neutral al 2050 y genera incentivos para las donaciones ambientales de empresas y personas naturales destinadas a la protección, cuidado y conservación del medio ambiente como para impulsar proyectos de acción climática.
La iniciativa beneficiará a más de un millón de pensionados y significará un aumento de las cotizaciones, en forma gradual, del 10% actual hasta un 16%. Las pensiones mejorarán entre 20% y 32%.
The Chilean Minister of Foreign Affairs, Teodoro Ribera, participate in a ceremony for began the construction of the Chile’s pavilion in ExpoDubai2020. Also participated in the event the Ambassador of Chile in UAE, Jorge Dacarett, the Chief Executive Officer of Export Promotion Bureau, Jorge O’Ryan, the Chile’s General Commissioner for ExpoDubai 2020, Alvaro Saieh, and the president of Fruits Exporter Association, Ronald Bown.
Enexpro “Chile, Talento Vivo” reunió a más de 200 empresas nacionales con una treintena de importadores de sectores como música, animación, audiovisual, editorial, moda, narrativa gráfica y videojuegos; a los que se sumaron siete profesionales de ProChile en mercados como España, Polonia, México, Brasil, Japón y Estados Unidos
El centro de Conferencias de la Sofofa fue sede de la instancia que sirvió para que representantes de la industria nipona conocieran con mayor profundidad las características y nivel de desarrollo de las empresas nacionales.
Ignacio Briones dio a conocer tres pasos concretos en esta dirección: la creación de una Comisión del Gasto Público (CGP); un protocolo de acuerdo entre el Ministerio de Hacienda, el Senado y Cámara de Diputados y el fortalecimiento de los equipos técnicos de la Dirección de Presupuestos y de Hacienda.
El Ministerio del Deporte, la Subsecretaria de Turismo y la Fundación Imagen Chile presentaron la campaña Bienvenido al #TurismoAventura (Welcome to #AdventureTourism).
El reconocimiento fue anunciado en la 26° versión de los WTA que, por votación popular, destaca los principales parajes turísticos del globo y el respeto por la naturaleza extrema.
La cifra es un 75% superior a la IED total recibida por el país en 2018.
El Jefe de Estado valoró el trabajo de los partidos políticos que permitió alcanzar un acuerdo constitucional en el Congreso y realizó un llamado a la unidad, el respeto y el diálogo entre todos los chilenos.
En el marco del viaje del Ministro de Economía, Fomento y Turismo en Canadá y EE.UU, importantes empresarios y autoridades reafirman su interés en seguir invirtiendo en Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que el Fisco colocará bonos de Tesorería durante el año 2020 por un monto máximo equivalente a US$8.700 millones, aproximadamente, de conformidad con la Ley de Presupuestos para el año 2020.
Durante el período enero-noviembre de 2019, el intercambio comercial de Chile con el resto del mundo disminuyó un 7,4%, con un total de US127,104 MM.
Ministro Cristián Monckeberg entregó detalles de los proyectos seleccionados para el mejoramiento de espacios públicos que hayan sido foco de manifestaciones.
El Ministerio de Hacienda elaboró un documento ideado especialmente para los inversionistas, en el cual explica que los fundamentos de Chile se mantienen sólidos.
El gobierno está comprometido a combatir la desigualdad en respuesta a las protestas sociales, escribe el presidente chileno. El país no puede prosperar sin justicia social.
Corresponden principalmente a autopistas, hospitales e infraestructura pública.
Se establecen penas de cárcel efectiva para la colusión de bienes de primera necesidad como alimentos y remedios.
El décimo mes del año en particular, registró un ingreso neto de IED total por un monto de US$ 850 millones.
El instituto emisor indicó que la actividad económica está reflejando los momentos complejos por los que atraviesa el país a raíz de la crisis social.
Se recomienda a los visitantes la importancia de realizar un turismo informado a raíz de la contingencia.
En un conversatorio organizado por Deloitte y la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, el ministro Lucas Palacios recalcó la importancia de que todos se sumen al apoyo de las pymes afectadas por los actos de violencia.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Hacienda, Ignacio Briones; Trabajo, María José Zaldívar; Desarrollo Social, Sebastián Sichel; y Secretaría General de la Presidencia, Felipe Ward, firma proyecto de ley que establece ingreso mínimo garantizado.
Revisa los detalles de la agenda en un documento preparado especialmente por el Ministerio de Hacienda para inversionistas.
Con el fin de facilitar el acceso de información, disminuir tiempos de búsqueda y recursos, en este lugar podrás encontrar los accesos directos para conectarte con diferentes actores involucrados en la cadena del comercio exterior.
Estas medidas de implementación en el corto y mediano plazo buscan apoyar a las Pymes exportadoras.
En las últimas 4 semanas todos los chilenos hemos vivido tiempos duros y difíciles, que han golpeado el cuerpo y el alma de nuestra sociedad, y nos han dejado profundas lecciones y también han sembrado esperanzas.
Para información de último minuto, visita los siguientes enlaces que podrás encontrar en esta sección.
En un escenario regional y mundial caracterizado por altos niveles de incertidumbre, del cual Chile no ha estado ajeno, creemos fundamental informar de manera oportuna sobre el proceso por el que atraviesa nuestro país, con el objeto de entregar herramientas y datos que contribuyan a la toma de decisiones por parte de los distintos actores y sectores tanto en Chile como en el extranjero.
Codelco, Collahuasi, BHP, Antofagasta Minerals, Minera Candelaria y Anglo American han impulsado planes para reactivar la actividad económica de Pymes afectadas por las movilizaciones sociales del último mes.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) publicó hoy el informe preliminar de su estudio de mercado sobre medicamentos.
El Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, sostuvo que iniciarán un proceso de diálogo transversal con el fin de conseguir los más amplios acuerdos y coordinación para avanzar en esta nueva Carta Magna.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios llegó a un acuerdo con Aguas Andinas para las tarifas del período 2020 – 2025.
Esta medida anulará la última alza de 9,2% de la cuenta de electricidad.
El objetivo del seminario fue sociabilizar los cambios regulatorios que hay respecto de la generación distribuida para el autoconsumo, tanto temas procedimentales como técnicos.
El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, dio a conocer hoy medidas para facilitar el cumplimiento tributario de las pymes, dado el complejo escenario que atraviesa el país.
El uso del FEES tiene la ventaja de que permite financiar las necesidades fiscales, disminuyendo la necesidad de recurrir a la deuda pública.
El perfil crediticio de Chile equilibra su fuerte fortaleza financiera e institucional con un nivel de diversificación económica y un PIB per cápita que es inferior al de sus pares.
De acuerdo al informe Climatescope 2019, elaborado por BlombergNEF, nuestro país es el segundo en el ranking global superado por India.
La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo reiteran la importancia de realizar un turismo informado y responsable a lo largo del país.
En el período enero-octubre del año 2019, el intercambio comercial de Chile con el mundo totalizó US$116.593 millones...
Encuentre aquí información oficial relacionada con las acciones tomadas por el Gobierno de Chile para enfrentar la situación actual del país.
El Gobierno y partidos políticos acordaron una solución institucional a la crisis social y política del país, con el fin de buscar la paz a través de un proceso democrático.