Se sostiene sobre 3 pilares fundamentales:
Los establecimientos en localidades en Fase 3 y 4, podrán evaluar la apertura. Si el establecimiento de un estudiante abre, sus apoderados podrán decidir si se reincorpora o no.
Cumpliendo medidas sanitarias y protocolos de prevención definidos en conjunto con el Ministerio de Salud en todos los establecimientos.
El regreso de los y las estudiantes se realizará de manera gradual comenzando con los mayores: III° y IV° medio.
| El establecimiento se debe encontrar en una región o comuna en Fase 4 de desconfinamiento y en casos particulares de la fase 3 con solicitud del sostenedor. |
| Mineduc entregará: - Protocolo de limpieza y desinfección - Protocolo de medidas sanitarias |
| Mineduc junto a la JUNAEB entregará un kit inicial de cuidado sanitario que incluye: |
Definir las medidas de organización y funcionamiento del establecimiento. | |
Compartir las medidas de organización y los protocolos del establecimiento. | |
Realizar inducción a docentes y asistentes de la educación en medidas sanitarias. |
Sanitización de establecimientos cada 24 horas | |
Asegurar el distanciamiento de al menos 1 metro en baños, salas de clases y espacios comunes, evitando también las conglomeraciones. | |
Uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados | |
![]() | Implementar rutinas de lavado de manos frecuente y disponer de alcohol gel en las salas y pasillos |
Implementar horarios diferidos de entrada, salida y recreos | |
![]() | Ventilar salas de clases y espacios comunes
|
Demarcar la distancia en los lugares de espera | |
![]() | Informar a la comunidad educativa respecto de los protocolos y siempre mantener una comunicación efectiva |
Apoderados deberán controlar la temperatura y síntomas respiratorios de estudiantes diariamente | |
![]() | Realización de clases de educación física en lugares ventilados |
Evitar reuniones presenciales de apoderados | |
![]() | Eliminar saludos con contacto físico |
![]() | Estar en constante revisión del cumplimiento de los protocolos |