La iniciativa busca apoyar a las Pymes exportadoras, las que en 2018 exportaron cerca de US$ 2.300 millones y aportaron con 40.029 empleos, en siete grande ejes que se detallan a continuación:
Postulaciones más rápidas a herramientas como misiones comerciales y convocatorias: solo se solicitará una declaración simple, para disminuir así los costos y tiempos a los que se enfrentan las empresas a la hora de postular a estos beneficios.
Implementación de línea de concurso exprés para empresas: a partir de marzo, quienes lo requieran de manera impostergable, podrán viajar a reunirse con sus importadores, para seguir cultivando la confianza de los mercados en los empresarios chilenos.
Disminución de cuota monetaria a las Pymex, para que más de ellas participen en ferias internacionales:
- 450 cupos con 100% de descuento para participar en 37 ferias internacionales de menor tamaño.
-50 cupos con 50% de descuento para participar en 8 ferias grandes.
Mesas de trabajo: ProChile busca ser el ente articulador dentro de la cadena exportadora. Es por lo que se convocará a mesas de trabajo a los gremios exportadores y a los principales servicios públicos e instituciones técnicas involucrados en el proceso exportador, desde logística, temas financieros, permisos y otros.
Toda la información en un solo lugar: con el fin de facilitar la búsqueda de información útil para el proceso de exportación, la página web de ProChile agrupará accesos digitales a instituciones ligadas al negocio internacional.
Botón de alerta: en la misma página web, se implementará un formulario rápido para que las empresas puedan dar alerta de sus problemas ligados a la exportación, en nuestro país o en mercados de destino. Esta información será remitida inmediatamente a su ejecutivo regional, quien tomará contacto con el cliente y con quienes puedan ayudar a solucionar el problema.
ProChile tiene una serie de convenios vigentes y disponibles para apoyar los procesos logísticos de las empresas, hemos logrado mejorar algunos de ellos dada la contingencia:
DHL: 70% de descuento en la tarifa para aquellos clientes que abran cuenta con DHL. A los que ya tienen se les mejorará las condiciones y podrán acceder a nuevas condiciones de crédito. Estas mejoras de condiciones tendrán vigencia desde noviembre del 2019 a marzo 2020. Además, DHL está disponible para conversar directamente con los gremios exportadoras para buscar nuevas y mejores condiciones para los envíos sectoriales. Estas mejoras de condiciones tendrán vigencia desde noviembre del 2019 a marzo 2020.
COFACE CHILE: 10% de descuento en la tasa de prima de los seguros de crédito de exportación para todos los clientes Pymex de ProChile.
Oportunidades comerciales: se pondrá a disposición y en forma gratuita en la página web de ProChile, cerca de 80 estudios modulares de oportunidades comerciales.
Asesoría comercial: contempla Rueda de Asesorías Internacionales entre empresas exportadoras y Directores Comerciales de ProChile en Sudamérica, además de un seminario sobre las oportunidades de los países de la Alianza del Pacífico, con los Directores Comerciales en Colombia, Perú y México. Ambos, para difundir oportunidades comerciales a empresas y asesorarlos en cómo abordar esos mercados, teniendo como contexto la nueva realidad del país.
Ruedas de Negocios Virtuales: para conectar exportadores e importadores mediante ruedas de negocios online, priorizando empresas Chile B2B.
Recalendarización de eventos que debido a la contingencia:
Actividades 2020:
Encuentros de negocios en el exterior: se espera beneficiar a cerca 500 empresas exportadora mediante la realización de citas como: Encuentro de Negocios Centroamérica y el Caribe, Colombia, Sao Paulo, India, Indonesia y Vietnam, Tokio y Tailandia, e Emiratos Árabes Unidos.
Misiones comerciales: durante el primer semestre se efectuarán más de 30 misiones de comercio sectoriales al exterior, destacando las ventajas comparativas y competitivas de las empresas chilenas, mostrando el profesionalismo y especialización de estas. El beneficio alcanzará un estimado de 200 empresas.
Encuentro de negocios en Chile: durante el segundo semestre se realizarán tres encuentros de exportadores, Servicios & Industrias, Industrias Creativas y Alimentos, para seguir apoyando la internacionalización de las Pymex, beneficiando a unas 300 empresas. Además, se suman actividades que realizaremos como Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, LAB4 y Macrorrueda.
Pueblos Originarios: se implementarán programas de capacitación a microempresarios indígenas en materia de comercialización internacional, se entregará apoyo en certificación internacional de comercio justo, y para promover su oferta, se invitará a compradores internacionales. Además, para el encuentro Binacional Chile Paraguay que se realizará en diciembre, se llevará una delegación de seis empresas de pueblos originarios con oferta acorde a la demanda del mercado.
Mujeres empresarias: se llevará a cabo un plan de mentorías en coordinación con Corfo y Ministerio de Economía en cinco regiones de Chile. Además, se realizará un Encuentro Exportadores para mujeres empresarias, con el objetivo de aumentar el número de empresas de bienes y servicios lideradas por mujeres participantes en el comercio exterior. Del mismo modo, y en el marco del Programa ProChile a tu medida, se realizarán asesorías en plan de negocios y de promoción.
Por último conoce las alianzas estratégicas que he realizado ProChile y que hoy se han reforzado para aumentar los beneficios para nuestros clientes.