De acuerdo a los datos, los representantes de las empresas manifestaron mayoritariamente una positiva percepción del desarrollo que tendrá el rubro durante 2021. Más del 50% de los exportadores e importadores evalúan con nota sobre 5, de un máximo de 7, los procesos de comercio exterior.
leer másLa obra forma parte del plan nacional de ampliación de infraestructura aeroportuaria y del programa de desarrollo regional. Permitirá aumentar el tráfico para atender más de dos millones de pasajeros nacionales e internacionales al año.
leer másEl programa incluye caminos, proyectos de agua potable rural (APR), el Paseo Borde Costero Arenillas Negras, la construcción del Museo de Chinchorro, el Complejo Habitacional Nuevo Norte y el mejoramiento de la Pasada Urbana de la Ruta 5.
leer másCon una inversión cercana a $47 mil millones, el proyecto considera la ampliación y mejoramiento del terminal de pasajeros, la construcción de instalaciones aeronáuticas y una expansión de la plataforma comercial. La obra forma parte del plan nacional de aeropuertos, que busca más que duplicar la capacidad de 17 terminales en Santiago y regiones.
leer másEl programa considera obras en viviendas, carreteras, puertos y aeropuertos, metro y trenes, obras hidráulicas y de agua potable rural. Además, el Mandatario anunció un plan de subsidios e incentivos para financiar hasta un millón de empleos, incentivos a la inversión privada y sólidos beneficios tributarios para pequeñas y medianas empresas.
leer másEl Presidente está impulsando un plan de obras públicas por US$34 mil millones entre 2020 y 2022 para promover la reactivación económica bajo el plan “Paso a Paso, Chile se Recupera”.
leer másLa nueva tecnología será 10 veces más rápida y 100 veces más poderosa que la actual, incorporando a Chile en la sociedad digital. La inversión ascenderá hasta US$3.000 millones en cinco años.
leer másEl Secretario de Estado supervisó en terreno el cumplimiento de los protocolos sanitarios específicos para el sector, los cuales fueron acordados con las entidades gremiales respectivas, como parte de las gestiones para avanzar en la reactivación de diversos sectores económicos, entre ellos la construcción que genera 700 mil puestos de trabajo en todo Chile.
leer másLa ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, valoró “el tremendo esfuerzo de los actores de la industria: camioneros, portuarios, ferroviarios, aeroportuarios y logísticos, que han trabajado día y noche para mantener al país abastecido”.
leer másDesde el gremio marítimo portuario de Chile destacaron que el país sigue operando en forma fluida y sin alteraciones significativas para las importaciones y exportaciones, como para el sistema de abastecimiento nacional.
leer másEstas medidas de implementación en el corto y mediano plazo buscan apoyar a las Pymes exportadoras.
En un escenario regional y mundial caracterizado por altos niveles de incertidumbre, del cual Chile no ha estado ajeno, creemos fundamental informar de manera oportuna sobre el proceso por el que atraviesa nuestro país, con el objeto de entregar herramientas y datos que contribuyan a la toma de decisiones por parte de los distintos actores y sectores tanto en Chile como en el extranjero.
El Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, sostuvo que iniciarán un proceso de diálogo transversal con el fin de conseguir los más amplios acuerdos y coordinación para avanzar en esta nueva Carta Magna.
La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo reiteran la importancia de realizar un turismo informado y responsable a lo largo del país.
En el período enero-octubre del año 2019, el intercambio comercial de Chile con el mundo totalizó US$116.593 millones...
Encuentre aquí información oficial relacionada con las acciones tomadas por el Gobierno de Chile para enfrentar la situación actual del país.